domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Tag: Obras Públicas

Melella recorrió los avances de la Escuela n°40 en Ushuaia

Junto a Urquiza y Sciurano

Melella recorrió los avances de la Escuela n°40 en Ushuaia

06/05 | Lo hizo acompañado de la vicegobernadora, Mónica Urquiza; el legislador provincial, Federico Sciurano y el secretario de Infraestructura Escolar, Mauricio Turdó. La obra de la nueva Escuela Provincial N°40 ‘María Elena Walsh’ se encuentra ubicada en el Barrio Ecológico de la ciudad de Ushuaia. Cuenta con un presupuesto de alrededor de $800 millones de pesos y es financiada con fondos del CAF, gestionados a través del Gobierno Nacional anterior junto a la Provincia.

Melella y la Ministra Tolosa Paz compartieron intensa jornada de actividades en la provincia

Recorrieron obras en Ushuaia, Tolhuin y en Rí

Melella y la Ministra Tolosa Paz compartieron intensa jornada de actividades en la provincia

31/10 | Recorrieron obras en Ushuaia y Tolhuin y estuvieron en Río Grande para continuar impulsando diferentes proyectos productivos estratégicos. Participaron en sus respectivas ciudades el Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington y el Intendente de Río Grande, Martín Pérez. Durante las actividades, el gobernador Gustavo Melella destacó el trabajo mancomunado entre Nación, Provincia y Municipios y sostuvo que “todo esto que se ha logrado y que seguimos fortalecinedo es gracias a un Estado Presente, a un Estado que está cerca de las necesidades de los vecinos y vecinas”. “Nosotros apostamos a la unidad, a acompañar a cada familia sin preguntarle de qué partido o qué religión es. Nosotros queremos eso para la Argentina, un pueblo unido, un país unido y un país que crezca hacia adelante”, agregó.

La provincia tiene 500 viviendas en ejecución

La presidente del IPV informó sobre las obras

La provincia tiene 500 viviendas en ejecución

05/09 | La arquitecta Laura Montes, presidente del IPVyH, dio a conocer las obras en marcha, con las limitaciones actuales por la veda invernal, y en total hay 500 viviendas en ejecución. Dio cuenta de los condicionamientos que existen por la deuda que mantiene el FONAVI, por un total de mil millones de pesos, por lo cual “el comportamiento del goteo no se ve reflejado lo que estaba proyectado”, dijo. La opción del fideicomiso también fue descartada porque el gobierno nacional no cumplió con su parte en la experiencia con las viviendas de ATE. Además está la incertidumbre de lo que pueda pasar con el próximo gobierno. El presupuesto presenta déficit en función de un recupero que supera el 90%, pero con montos mínimos que no llegan a cubrir los sueldos.